Envío gratis desde 20 €, en Península y Portugal (24/72h)

logo web cultivers

Ciclos lunares para siembra de semillas. Agricultura biodinámica

Por Toni Busquets
febrero 28, 2024

Ciclos Lunares en la Producción de Semillas Biodinámicas Demeter: Guiando la Agricultura con la Influencia Cósmica

La agricultura biodinámica da una gran importancia a los ciclos lunares, que desempeñan un papel clave en la planificación y ejecución de diversas actividades agrícolas. Aunque los ciclos lunares específicos pueden variar según la región y el año, las directrices generales para los ciclos lunares y la producción de semillas biodinámicas Demeter incluyen las siguientes directrices:

Luna nueva: Cultivos de raíz y preparación del suelo

El momento perfecto para cultivar y sembrar semillas, priorizando los cultivos de raíces y preparando el suelo para fomentar el desarrollo robusto de las mismas. Este periodo marca el inicio del ciclo lunar, proporcionando condiciones óptimas para el enraizado y crecimiento inicial de las plantas. La agricultura biodinámica aprovecha este momento clave para optimizar el rendimiento de sus cultivos y fortalecer la salud del suelo.

fase_lunar

Cuarto creciente: Cultivos de frutas y aplicaciones biodinámicas

En este fase, la atención se centra en plantar cultivos frutales y aquellos que se desarrollan sobre la superficie del suelo. Aprovechando este momento, que es ideal para aplicar preparados biodinámicos que estimulan el crecimiento y fortalecen la vitalidad de tus cultivos. La agricultura biodinámica maximiza los beneficios del cuarto creciente, impulsando la salud de sus plantas y la calidad de sus cosechas.

fase_lunar

Luna llena: Cosecha y preparados para semillas

La fase de luna llena marca el momento ideal para la cosecha y la recolección de frutas y semillas. Además, es buen momento para aplicar preparados que mejoran significativamente la calidad de las semillas obtenidas. La agricultura biodinámica sincroniza sus prácticas con los ciclos lunares, potenciando la nutrición y vitalidad de sus cultivos.

fase_lunar

Cuarto menguante: Poda y limpieza del suelo

Esta etapa es ideal para llevar a cabo actividades de poda y limpieza del suelo. Aprovecha para aplicar preparados que favorecen la descomposición y la renovación del terreno. La agricultura biodinámica utiliza el cuarto menguante para promover la salud del suelo y preparar el terreno de manera sostenible para futuros ciclos de cultivo

fase_lunar

Eclipses lunares y solares: influencias cósmicas

Estos momentos cósmicos de especial importancia. Algunos agricultores biodinámicos prefieren evitar actividades cruciales durante estos eventos debido a las influencias astrales. La agricultura biodinámica integra la sensibilidad a estos fenómenos celestiales para preservar la armonía y equilibrio en sus prácticas agrícolas.

fases

Es importante mencionar que la agricultura biodinámica también tiene en cuenta los ciclos planetarios y sus interacciones con las constelaciones zodiacales. La observación cuidadosa de estos ciclos, guía la planificación de actividades agrícolas y busca optimizar el crecimiento y calidad de plantas y semillas.