Envío gratis desde 20 €, en Península y Portugal (24/72h)

logo web cultivers

Guía del cultivo del Puerro

Por Toni Busquets
diciembre 1, 2023

En esta guía os contamos todo sobre el del cultivo de puerros. Desde los detalles de siembra hasta la cosecha, te daremos todos los conocimientos necesarios para cultivar estos vegetales en tu huerto o jardín. Los puerros, con su sabor suave y versatilidad en la cocina, son una excelente opción para cualquier huerto.

El puerro, científicamente conocido como Allium ampeloprasum var. porrum , es pariente cercano de la cebolla y el ajo. Es originario del Mediterráneo y ha sido cultivado por siglos por su sabor único y su capacidad para crecer en diversos climas.

CUANDO Y COMO SE SIEMBRA EL PUERRO

Los puerros crecen bien en suelos bien drenados y ricos en nutrientes. Es esencial preparar el suelo adecuadamente para el éxito de tu cultivo. Para esto podemos aportar en la fase de preparación del terreno o bancal, humus de lombriz y algún abono granulado como el Abono Guano o Abono huerto.

cultivo

Para la siembra del puerro se realiza sustancialmente en primavera u otoño, aunque es una planta tar versátil que en climas templados se puede cultivar todo el año. Buscaremos un lugar con luz solar directa para un crecimiento óptimo. Los puerros requieren de un largo tiempo de cultivo, así que elige bien el sitio en el cual vayas a realizar la siembra o el trasplante.

 

EL RIEGO EN LA GUÍA CULTIVO DEL PUERRO

Para el cultivo optimo de los puerros se necesita un suministro regular de agua para un crecimiento saludable. tenemos que evitar en la medida de lo posible el encharcamiento, pero asegurandonos de mantener el suelo húmedo.

Como consejo os diríamos que regueis los puerros a fondo pero de manera moderada. La falta de agua puede llevar a tener puerros de menor tamaño y sabor menos intenso.

 

COMO Y CUANDO RECOLECTAR EL PUERRO

Los puerros estarán listos para la cosecha cuando alcanzan un tamaño adecuado, este por lo general suele ser de unos 2-3 centímetros de diámetro. La técnica de aporcado ayuda a que los tallos sean más blancos y tiernos. Aprovechando así más parte comestible del puerro.

guia

 

 

Ahora os vamos a dar un truco para su cosecha, utiliza un tenedor de jardín para aflojar las raíces de los puerros del suelo, así evitaremos que estos se nos rompan. Luego para conservarlos más tiempo límpialos bien y recorta las raíces antes de almacenarlos.

ENFERMEDADES Y PLAGAS MÁS COMUNES EN EL CULTIVO DEL PUERRO

Los puerros pueden verse afectados por enfermedades y plagas a continuación te digo cuales son las mas comunes.

 

INSECTOS EN EL CULTIVO DEL PUERRO

  • Mosca de la Cebolla (Delia antiqua)
  • Pulgones (Aphididae)
  • Gusano del Puerro (Acrolepiopsis assectella)

 

ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DEL PUERRO

  • Pudrición de la Raíz: Pythium spp.
  • Moho Blanco: Botrytis allii
  • Manchas Folares: Alternaria porri

 

 

PRODUCTOS QUE TE RECOMENDAMOS PARA ESTE CULTIVO