Lepra o Abolladura
¿Qué es la LEPRA?
La lepra es una enfermedad causada por hongos que afecta solo a los árboles de hueso. Uno de los síntomas más notables es la deformación y enrojecimiento de las hojas durante la primavera. Los nuevos brotes y hojas se encrespan y se vuelven gruesos y con el tiempo, pueden morir y desprenderse.
Una infección causada por este hongo que no se trate durante varios años contribuye al eventual deterioro del árbol.
¿Por qué SALE lepra en nuestras plantas?
Se mantiene latente hasta la primavera y cuando las condiciones son favorables, germina sobre los nuevos brotes de la planta y la infecta. Es decir, el hongo hiberna en tallos, corteza o escamas de las yemas y posteriormente los episodios de viento o lluvia primaveral favorecen la diseminación de las esporas entre las hojas recién nacidas.

Las condiciones favorables al desarrollo de este hongo parásito se producen en un ambiente de temperaturas suaves y humedad relativa alta que suele coincidir con la primavera y, por tanto, con el período de la brotación de las yemas.
Primaveras especialmente frías y lluviosas pueden acelerar el avance de la enfermedad. Por el contrario, ambientes con temperaturas altas, elevada radicación solar y baja humedad relativa detienen su desarrollo. Desaparece en verano, pero cuidado porque las esporas tienen la capacidad de sobrevivir y, por tanto, pueden permanecer de un año a otro.
¿Cómo AFECTA la lepra a nuestras plantas?
Los daños más visibles se producen en las hojas, con ese abultamiento, deformación y cambio de coloración tan característico que en ocasiones y en estadios de la infestación más avanzados va unido a la aparición de un polvo harinoso que da paso a la caída de las hojas.

La defoliación del árbol debilita la formación de nuevos brotes, reduce el cuajado del fruto y disminuye el vigor del árbol. En la práctica, los daños por un ataque de abolladura o lepra provocan mermas importantes en el rendimiento de la cosecha.
¿Cómo ELIMININAR la lepra de forma natural?

Entradas relacionadas