Guía del Cultivo de la Col Kale
En esta guía, os vamos a mostrar el fascinante mundo de la col kale. Desde su origen hasta los cuidados que necesitas para poder cultivar la con éxito. ¡Así que prepárate para aprender todo sobre el cultivo de la col kale!
La col kale, conocida científicamente como Brassica oleracea var. acephala, pertenece a la familia Brassicaceae. Esta familia incluye varias verduras crucíferas y es conocida por su resistencia y valor nutricional. La col kale ha sido cultivada durante siglos y tiene una rica historia en la gastronomía mundial. Además existen infinidad de tipos y colores de esta maravillosa planta que en sus comienzos se utilizaba como comida para el ganado, pasados los años el ser humano se dio cuenta de sus grandes beneficios y cualidades culinarias.
CUANDO Y COMO SE SIEMBRA LA COL KALE
Para comenzar el cultivo de la col kale, es crucial entender el proceso de siembra. Las semillas de col kale deben plantarse en un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Es importante sembrarlas en un lugar con luz solar directa para garantizar un crecimiento óptimo.
La col kale se siembra mejor en primavera u otoño, cuando las temperaturas son frescas y favorables para su desarrollo. Evite los extremos de calor o frío para asegurar una germinación exitosa.

EL RIEGO EN LA GUÍA CULTIVO DE LA COL KALE
El riego es esencial para el cultivo de la col kale. Esta planta requiere un suministro constante de agua para mantenerse saludable. Sin embargo, el exceso de agua puede provocar problemas como el mildiú polvoriento y el marchitamiento.
Es importante aportar el riego de manera regular pero moderada. Evita el riego excesivo que pueda saturar el suelo y permite que la planta absorba gradualmente la humedad que necesita para crecer fuerte y resistente.
COMO Y CUANDO RECOLECTAR LA COL KALE
La col kale está lista para la cosecha cuando las hojas alcanzan un tamaño adecuado. Es fundamental cosecharlas en el momento adecuado para garantizar su sabor y textura óptimos. Cuando las hojas de col kale alcanzan aproximadamente 20-25 centímetros de altura, están listas para ser cosechadas. Utilice tijeras afiladas para cortar las hojas en la base del tallo, evitando dañar el resto de la planta.
Una ventaja que tiene el cultivo de la Col Kale, es que es una planta que nos va a dar alimento durante mucho tiempo. Debemos de considerar un lugar óptimo y a ser posible definitivo para esta maravillosa planta. Si lo hacemos bien puede estar con nosotros durante muchos años, dando color a nuestro huerto y nutriendo a nuestra familia.

ENFERMEDADES Y PLAGAS MÁS COMUNES EN EL CULTIVO DE LA COL KALE
Aunque la col kale es resistente, puede verse afectada por diversos insectos y plagas. Identificar y manejar estos problemas de manera efectiva es fundamental para proteger tu cultivo.
INSECTOS EN EL CULTIVO DE LA COL KALE
- Pulgones (Aphididae)
- Orugas (Lepidópteros)
- Ácaros (Tetranychidae)
- Mosca Blanca (Aleyrodidae)
- Escarabajos (Coleoptera)
ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE LA COL KALE
- Mildiu Polvoriento: Erysiphe polygoni
- Pudrición de la Raíz: Rhizoctonia spp.
- Pudrición Blanca: Sclerotinia sclerotiorum
- Podredumbre Negra: Alternaria brassicicola
PRODUCTOS QUE TE RECOMENDAMOS PARA ESTE CULTIVO
-
Corrector Potasio Vegetal9.90€ – 44.90€
-
Tierra de Diatomeas Micronizada7.99€ – 29.99€
-
Abono Algas Marinas14.99€ – 85.98€
-
Aminoácidos Líquido17.90€ – 128.90€
-
Ácidos Húmicos Solidos13.99€ – 62.00€
-
Agro Melaza de caña para plantas15.90€ – 69.99€
Entradas relacionadas