Lluvias, humedad y calor… Hongos, ayuda por favor
Vamos a intentar ayudaros en lo posible y para esto vamos a comenzar explicandos que son los hongos..
¿Qué son los HONGOS?
Los hongos en huertos son organismos microscópicos que pueden tener un impacto significativo en la salud y el rendimiento de las planta. Se desarrollan en condiciones favorables, como la humedad y la falta de ventilación adecuada. Aunque no todos los hongos son dañinos para las plantas, algunos pueden causar enfermedades fúngicas que disminuyen negativamente su crecimiento y producción.
Los hongos son organismos heterótrofos que obtienen nutrientes al descomponer materia orgánica. Una cosa que les diferencia de las planta es que no pueden realizar la fotosíntesis y esta es la causa que dependan de otros organismos para su alimentación.Esto se propagan a través de esporas que se dispersan por el aire, el agua o los insectos.
Como actúan los hongos sobre nuestras plantas
Los hongos pueden actuar de diferentes formas, dependiendo de la especie y las condiciones ambientales. Algunos hongos pueden invadir los tejidos de las plantas, causar manchas, pudrición o necrosis. Otros tipos de hongos liberan toxinas que dañan la estructura celular de las plantas. Además, los hongos pueden debilitar el sistema inmunológico de las plantas, haciéndolas más susceptibles a otras enfermedades.
Por lo que tenemos que tener especial cuidado cuando nos entra una plaga fúngica, ya que esta puede acabar con todas nuestras ilusiones y esfuerzos puestos en nuestros huertos y plantas.
Como prevenir la aparición de hongos en nuestras plantas
- Mantener un buen drenaje en la tierra, ya sea en suelo o en maceta para evitar que el agua se estanque.
- Debemos de proporcionar una buena ventilación en el huerto para reducir la humedad. Si creamos zonas demasiado densas, estas serán posibles focos de esta enfermedad.
- Evitar los excesos de riego, ya que al regar en exceso esto favorecerá el crecimiento y proliferación de los hongos.
- Eliminaremos regularmente las hojas y restos vegetales para prevenir la propagación de esporas, además de intentar que las hojas no estén contacto con el suelo y zonas mas húmedas.
- Y es muy importante realizar una correcta rotación de cultivos, ya que esto evitará evitar la acumulación de patógenos fúngicos en el suelo.
- Utilizaremos productos como la cola de caballo o el quitosano. Estos productos son naturales y ecológicos y nos ayudaran a evitar de forma preventiva el ataque de los hongos a nuestras plantas.
Como actuaremos ante un ataque de hongos
- Nos aseguraremos de desinfectar las herramientas que usemos en nuestras plantas después de cada uso para evitar la propagación de hongos a otras plantas sanas de nuestra huerta o jardín.
- Realizaremos algunas podas sanitarias para eliminar las partes de las plantas afectadas, estas partes si podemos las quemaremos y nunca las tiraremos al montón de compost.
- Aplicaremos tratamientos de ataque contra hongos con tal de poder ganar la batalla y conseguir eliminar en la mayor parte los problemas fúngicos.
En Conclusión
Los hongos en nuestras plantas son más comunes de lo que nos pensamos, muchas veces siendo un desafío común para los jardineros y agricultores, pero con las medidas adecuadas de prevención, tratamiento y control natural, es posible mantener un huerto saludable y productivo.
Debemos de entender qué son los hongos en huerto y cómo actuar contra ellos, tomando las acciones necesarias para proteger tus plantas y disfrutar de una cosecha exitosa. También tenemos que implementar estrategias y romper nuestra zona de confort a la hora de luchar contra estos de forma efectiva.
¡Comienza a implementar estas estrategias hoy mismo y mantén tus plantas libres de hongos en tu huerto!
Entradas relacionadas