La cochinilla
¿Qué es la COCHINILLA?
La Cochinilla, una plaga habitual y muy dañina, son insectos hemípteros. Que quiere decir esto, pues que son animales de cuatro alas, provistos de trompa chupadora y pico articulado. Se caracterizan por tener un escudo protector redondo u ovalado de diferentes colores según las especies. Estos pequeños animales, que miden entre 1 mm y 1 cm, clavan su pico succionador en las hojas. Sobre todo en el reverso, tallos y frutos de las plantas, para absorber su savia, parte de la cual excretan en forma de melaza (líquido azucarado).
Este pequeño hemíptero, también se le conoce como caspilla, conchuela o cóccido y cotonet entre otros nombres.
¿Por qué SALE cochinilla en nuestras plantas?
La cochinilla aparece cuando la planta está enferma, débil o cuando sufre algún tipo de estrés , este normalmente es causado por trasplantes mal efectuados o por podas incorrectas.
Estos organismos se pueden ver con un simple vistazo, al igual que sus efectos. En general, las cochinillas son más frecuentes en las épocas del año más cálidas y secas o cuando las plantas carecen de los nutrientes necesarios entrando asi en los parámetros antes descritos.

¿Cómo AFECTA la cochinilla a nuestras plantas?
Las cochinillas absorben la savia de las plantas afectando a muchos a las plantas, árboles y arbustos. La infestación de estos insectos puede producir melaza y moho negro de hollín y causan que las hojas se tornen amarillas o se caigan prematuramente.

Algunas partes de la planta pueden verse malformaciones o morir dependiendo de la especie y número de cochinillas. Para controlar estos insectos se debe cuidar la planta adecuadamente, conservar los enemigos naturales.
¿Cómo ELIMININAR la cochinilla de forma natural?
DEPREDADORES DE LA COCHINILLA
Cryptolaemus montrouzieri es el enemigo natural más eficaz y por ello el más empleado. Este escarabajo nativo de Australia se empleó por primera vez en California para combatir la cochinilla de los cítricos.
Rodolia cardinales los adultos son rojos con machas negras. Las larvas son rojizas y ponen los huevos junto a la cochinilla y las larvas al emerger se alimentan de los huevos y ninfas de la cochinilla. Depredando a las cochinillas tanto en estado adulto como de larva.

PARASITOIDES DE LA COCHINILLA
Anagyrus pseudococci es un endoparasitoide cenobionte solitario, sólo se desarrolla una larva en el interior del huésped, aunque pueda depositar más de un huevo en su huésped.
Leptomaxtix dactylopii la avispa endoparásita Leptomaxtix dactylopii es una especie monófoga, es decir sólo tiene un huésped satisfactorio.
Aphytis melinus desde los años 70 se ha convertido en la especie predominante en todas las plantaciones de naranjo. La hembra puede eliminar entre 80 y 110 cochinillas y se calcula que hasta un 50% de toda la población de cochinilla en un cultivo puede ser destruida por la alimentación de los adultos.

Entradas relacionadas