Guía del Cultivo de la Berenjena
Hoy vamos con la guía del cultivo de la berenjena. La berenjena es del género Solanum y de la familia de las Solanáceas. Eso traducido a la jerga común significa sol, sol y más sol. Se conoce la Solanum melongena L. desde el 2.000 a. C. y sitúan su origen en el sudeste asiático, donde coincide hoy en día con los países que más producen.
En España, las zonas de mayor producción se concentran en la parte mediterránea, representado por orden de importancia en Almería, Murcia, Alicante y Valencia.
CUANDO Y COMO SE SIEMBRA
En el cultivo de la berenjena, las exigencias en cuanto a clima son muy parecidas a las del pimiento otra Solanácea, lo que se traduce, en que soporta el clima muy soleado con temperaturas altas. Podemos decir que es la hortaliza con mayores requerimientos de temperatura, llegando a soportar niveles de hasta 45º C.
Aunque esto sin duda no es lo mejor, y el desarrollo óptimo de la berenjena se produce con una media de temperaturas entre 20 y 25º C. En este rango de temperaturas es cuando la planta mejor y más produce. Por eso a finales del verano y comienzos del otoño vemos estas solanáceas a pleno rendimiento.

En cuanto a la siembra, nosotros recomendamos, primero hacerlo en semillero, para tener más controlado el crecimiento. Y una vez la planta ya tiene como 3-4 hojas verdaderas, es el momento idóneo para trasplantarla a suelo.
EL TRASPLANTE
En la guía del cultivo de la Berenjena os vamos a dar unas claves para el trasplante. Debido a que su sistema radicular es vigoroso, su requerimiento de suelo es amplio y es bastante tolerante a cualquier tipo. Un suelo profundo, de tipo franco albergará las condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo de berenjenas.
Las berenjenas son poco exigentes en suelo, debido al desarrollo potente de raíces, que profundizan con facilidad. Pueden surgir algunos inconvenientes en suelos arcillosos, debido a una posible asfixia radicular, por lo que tendremos que cuidar la cantidad de riego para evitar este problema. En cuanto al pH no hay problema siempre que esté cercano al neutro (6 a 8).
Una vez tenemos esto claro, es la hora de trasplantarla a su sitio definitivo.
EL RIEGO
Debido a las condiciones calurosas en las que se cultiva la berenjena, es decir clima caluroso y muchas horas de sol, requiere un gran contenido de agua, a pesar de que tienen un sistema radicular potente. Sobre todo, en la formación de frutos se deberá tener consideración en el riego.

Por lo que lo ideal es tener un riego diario que oscile entre 1.5 litros cuando la planta esta en crecimiento y hasta 3-5 litros cuando la planta esta en producción. Como veis las exigencias son muy parecidas a las de las otras plantas de su familia.
LA BERENJENA Y LA NECESIDAD DE SER GUIADA O ENTUTORADA
La planta de la berenjena no es una planta que se caracterice por ser una planta con una gran altura, pero si con una gran producción. Y a veces sus frutos si los dejamos un poco, pueden ser de un peso considerado.
Asi que os aconsejamos que ayudéis a la planta con un tutor. Esto hará que la planta no se pueda torcer del peso de los frutos y estos no entren en contacto con el suelo.

PODA DE LA PLANTA DE LA BERENJENA
Aquí ya vamos según gustos. Desde Cultivers os recomendamos hacer es quitar los brotes que salen por debajo de unos 50cm. Asi potenciamos el crecimiento de la parte alta y dejamos la parte de bajo mas libre.
COMO Y CUANDO RECOLECTAR BERENJENAS
Otro punto muy a tener en cuenta en el cultivo de la berenjena y en el que mucha gente se agobia. No pasa nada por cosechar las berenjenas antes de tiempo, no saben peor en este caso. La berenjena como otros muchos cultivos es una planta que no tiene un punto de maduración optimo, por asi decirlo. No es como el melon o la sandia que si se cosecha antes no sabe a nada. La berenjena se puede cosechar en diferentes tamaños y esta igual de buena. Si se cosecha antes, menos semillas, si se cosecha mas tarde, más semillas. Eso si no os paséis dejándola en la planta que entonces si puede amargar un poco. Lo matareis porque cambia el color habitual de su fruto.

En cuanto a como cosecharla, es bien sencillo, podemos hacerlo de dos formas. Podemos estirar del fruto al contrario de la forma de la curva de su pedúnculo, con cuidado. O bien cogemos unas tijeras y cortamos. Aquí ya cada cual elija.
Lo único que nos faltara es cocinar y probar este delicioso fruto.
ENFERMEDADES Y PLAGAS MÁS COMUNES EN EL CULTIVO DE LA BERENJENA
Aquí os vamos a nombrar las enfermedades y plagas mas comunes en la guía del cultivo de la berenjena.
INSECTOS EN EL CULTIVO DE LA BERENJENA
- Araña roja y blanca (Tetranychus spp.) y (Polyphagotarsonemus latus Banks).
- Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum West, Bemisia tabaci Genn)
- Pulgón (Myzus persicae, Aphis gossypii)
- Minador o submarino (Liriomyza spp.)
- Trips (Frankliniella occidentalis) en el cultivo de berenjena
- Nematodos (Meloidogyne spp.)
ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE LA BERENJENA
- Mildiu (Phytophthora nicotianae)
- Verticilosis (Verticillium dahliae)
- Podredumbre gris (Botrytis cinerea)
- Esclerotinia (Esclerotinia esclerotiorum)
- Alternaria (Alternaria solani)
PRODUCTOS QUE TE RECOMENDAMOS PARA EL CULTIVO DE LA BERENJENA




NUESTRAS SEMILLAS DE BERENJENA



Entradas relacionadas