Envío gratis desde 20 €, en Península y Portugal (24/72h)

logo web cultivers

Araña Roja (Tetranychus urticae)

Por Toni Busquets
septiembre 14, 2021

¿Qué es la ARAÑA ROJA?

La araña roja es un ácaro fitófago que provoca daños muy serios en nuestros cultivos hortícolas, extensivos, cítricos y vid, así como a plantas ornaméntales.

Se alimentan directamente de la savia de las plantas, causando daños muy importantes. En nuestro país, se estima que entre el 15 y el 20% de los daños que producen las plagas en los cultivos están causados por ácaros.

Comienzan a aumentar sus poblaciones en primavera y en verano completa una generación en poco más de una semana. Pueden estar sucediéndose las generaciones ininterrumpidamente durante todo el año en zonas donde el invierno es suave . Esta plaga prefiere un clima cálido y seco.

¿Por qué SALE araña roja en nuestras plantas?

Las altas temperaturas y un ambiente seco son las condiciones más óptimas para que una población de araña roja se desarrolle rápidamente. Cuando una planta esta débil esta es mas propensa al ataque de este acaro.

maxresdefault

¿Cómo AFECTA la araña roja a nuestras plantas?

Las larvas, las ninfas y los adultos causan daños en las plantas debido a que se alimentan de su savia. Suelen estar en el envés de las hojas, donde perforan las células para succionar su contenido. Las células muertas vacías se vuelven amarillas y en muchas plantas los daños también se observan en la capa superior de las hojas, a modo de puntos amarillos. La destrucción de las células disminuye la fotosíntesis, aumenta la transpiración y reduce el crecimiento de la planta.

Al aumentar los daños, las hojas se vuelven amarillas y, debido a que se pierde más savia, se produce, eventualmente, la necrosis de la planta. Enel tomate y el pepino con daño del 30% de la superficie foliar ya puede provocar la pérdida del cultivo. Las ninfas y adultos tejen telarañas, en las que viven los ácaros y las plantas pueden llegar a estar totalmente cubiertas de estas telarañas. Las telarañas y los puntos en las hojas influyen en el aspecto y esto es especialmente preocupante en los cultivos ornamentales.

¿Cómo ELIMININAR la araña roja de forma natural?

DEPREDADORES DE LA ARAÑA ROJA

  • PHYTOSEIULUS PERSIMILIS es el enemigo natural más conocido y empleado en el control de araña roja de numerosos cultivos, fundamentalmente de invernadero y de interior. Es el depredador más vendido para el control de araña roja porque solo se alimenta de ella. Si hay escasez de presas puede llegar al canibalismo y desaparecer. Presenta una excelente movilidad, incluso cuando existen telas de araña en el cultivo. Sus condiciones ideales de trabajo son humedad relativa elevada y rango de temperatura en torno a los 20-25 grados.
  • AMBLYSEIUS CALIFORNICUS es una especie propia de las regiones de clima mediterráneo. En España se encuentra muy repartido por la costa mediterránea, pudiendo aparecer en cultivos hortícolas, industriales, frutales, cítricos y en menor medida en vid. Es el más habitual en los cultivos invernados del sureste peninsular.
  • FELTIELLA ACARISUGA la larva es un depredador de araña roja de distribución casi cosmopolita que se emplea para reforzar la lucha de los ácaros depredadores ya mencionados Amblyseius californicus  y Phytoseiulus persimilis contra los ácaros fitófagos del género Tetranychus (arañas rojas). Supera con creces la capacidad de búsqueda de focos de araña roja de otros enemigos naturales debido a la movilidad de la fase adulta por lo que está indicado en plantaciones de mayor tamaño o allí donde la plaga está deslocalizada o en colonias.
BICH0003 00

Entradas relacionadas

las especies de trips en el cultivo de hortalizas siguen en aumento
Sep 14, 2021
roya naranja
Sep 14, 2021
csm Phytophthora capsici pepper 4 4cf50527ec
Sep 14, 2021